Pasión por los animales
Me llamo José Carlos Carrascal Hernández, 39 años, Licenciado en Ciencias Ambientales por la USAL en 2007, cursé el Master en Espacios Naturales Protegidos de la UAM en 2008. Una de mis principales pasiones es estar en contacto naturaleza y me encanta dedicar tiempo a la observación de fauna en Extremadura. Desde que era un crío, comencé a «devorar» libros, vídeos y todo lo que estuviera relacionado con la naturaleza… Recuerdo la mítica colección de Félix Rodríguez de la Fuente con la cual aprendí mucho de lo que hoy se.
No obstante, lo importante era experimentar, siempre que podía cogía la bici y me perdía por los caminos de mi pueblo a investigar sus bosques, llanuras, riachuelos, lagunas… Si venía alguien conmigo genial, pero si no me iba sólo hasta que la noche me traía de vuelta.
Decidí crear esta página durante la Pandemia, hace ya varios años… Al principio como una sección de https://topfishing.net/ pero debido al éxito de la misma hace ya un tiempo que las separé y decidí crear una web diferente, exclusivamente dedicada a la observación de fauna. Desde el 1 de Octubre de 2024 decidí también dedicarme profesionalmente a esto y empezar a trabajar como guía de naturaleza.
¿Podré dedicarme a ello toda la vida? El tiempo lo dirá, no me faltan ni pasión, ni ganas de emprender, ni creo que conocimientos y experiencia como para poder ofrecer un gran servicio. No dudes en contactarme si estás interesad@ en contratar un guía de naturaleza, intentaré ofrecerte una experiencia auténtica, única y personalizada en función de tus preferencias.
Observación de fauna ¿Por qué Extremadura?
Mi pueblo es Lumbrales, un pequeño pueblo del oeste Salmantino, enclavado en las Arribes del Duero. Un pueblo del que estoy muy orgulloso, situado también en una zona preciosa que, por suerte o por desgracia, está muy deshabitada. Os animo a todos a visitarla algún día. Aquí viví hasta los 18 años y continuo yendo con bastante frecuencia. Más tarde llegó la etapa universitaria y me desplacé a Salamanca. Allí, entre otra muy buena gente, conocí a mi buen amigo Manuel, un apasionado de la pesca y la naturaleza igual que yo.
Recordaré toda mi vida ese primer día que fui a Extremadura a pescar black bass con él. Fuimos a un pequeño embalse, cerca de Monfragüe, en el que tuve la fortuna de ver por primera vez al águila imperial. En el trayecto (fuimos unas cuantas veces) además siempre veíamos ciervos, gamos, buitres negros, otras águilas… Y muchos más animales que no tenía la fortuna de ver frecuentemente en mi tierra. Desde entonces empecé a visitar Extremadura siempre que podía, aprovechando puentes y vacaciones…
Y poco a poco me fui enamorando de sus dehesas, bosques, estepas, de sus ecosistemas fluviales… en los que podía observar multitud de especies increíbles.
Me gustaría compartir con todos vosotros unas cuantas líneas sobre cada uno de los animales que aquí habitan. He tenido la suerte de avistar casi todos los animales aquí presentes, y espero que toda esta información os ayude a disfrutar de la fauna de Extremadura como yo lo he hecho.